Buscar
Categorías
- Budismo (17)
- Coronavirus (5)
- Flores (9)
- Guadarrama (40)
- Medicina (27)
- Fundamentos (4)
- Naturaleza (54)
- Personajes en La Granja (32)
- Uncategorized (5)
- Vida (10)
Arhivo Mensual
Comentarios recientes
- Jose Maria en Las Olmas desaparecidas de la Sierra de Guadarrama
- Santiago Giménez Roldán en Juan Ramón Jiménez en el Guadarrama. Verano de 1903
- Avelina Carretero Accame en Vida y Muerte del Parque del Palacio de Valsaín.
- Santiago Giménez Roldán en La destrucción de la casa del Dr Juan Madinaveitia (1861-1938) en el Guadarrama
- Maliciosa, por Ruta Mariano. Mayayo - CARRERASDEMONTANA.COM en La Sierra del Guadarrama en los cuadros de Velázquez
Nube de Etiquetas
Albinagno Augusto Arcimís Budismo Compasión Coronavirus COVID 19 Cristianismo Deva Eduardo Chillida El Pardo Fernando Bambrilla Francisco de Asis Francisco Giner de los Rios Institución Libre de Enseñanza Itziar Joaquín María de Castellarnau Juan-Luis Arsuaga Julio Vías Lago Mayor La Granja La Granja de San Ildefonso Lama Gangchen Las candelas mar Cantabrico Medicina Tibetana Mondariz Naturaleza Navidad Niño Interior Orquídeas Paisaje Pedro Laín Peñalara Prádena renacer Sanación SARS-CoV-2 Sorolla Taoismo Thich Nhat Hanh Tierra enferma Tuberculosis Unidad Valsaín Wang-Yan-MingBlogroll
Valsain
Archivo del Autor: Carlos de Iracheta
La ciencia del arte médico.
Conforme ha ido ganando poder en sus métodos diagnósticos y en sus procedimientos terapeúticos, la medicina ha ido abandonando gran parte de los elementos rituales que han sido parte importante de su forma de hacer desde los antiguos. Sin embargo, … Sigue leyendo
Publicado en Medicina
Deja un comentario
Los sonidos del Pinar de Valsaín. Carlos de Hita
Un amigo me ha llamado la atención sobre un video con los sonidos del invierno en el Pinar de Valsaín publicado en las páginas digitales del periódico “El Mundo”. Está publicado en uns sección denominada “Los sonidos de la naturaleza” … Sigue leyendo
Publicado en Guadarrama, Naturaleza
Etiquetado La Granja, Naturaleza, Paisaje, Valsaín
Deja un comentario
Un acto médico del Lama Gangchen
Una mujer de mediana edad, delgada , con pelo rubio y rizado, nariz algo respingona, se acerca al Lama. Viste pantalón y chaqueta corta de color negro. El Lama , con su túnica anaranjada, y sus brazos descubiertos, su cabeza … Sigue leyendo
Publicado en Budismo, Fundamentos, Medicina
Etiquetado Budismo, Compasión, Lama Gangchen, Sanación
Deja un comentario
El significado antiguo de las fiestas de Navidad y Año Nuevo
Cuando era niño, desde una de las ventanas de la casa de mis padres en Madrid, veia ponerse el Sol cada tarde sobre el horizonte lejano. A un lado del horizonte se elevaba la Sierra de Guadarrama, algunas de cuyas … Sigue leyendo
Elogio del fuego en la chimenea a finales de diciembre
En estos dias de diciembre que marcan el final del otoño y el inicio del invierno, cuando la niebla se extiende al caer la tarde sobre el rio, suelo encender algunos leños en mi chimenea. El fuego en la madera … Sigue leyendo
Elogio del horizonte de Eduardo Chillida en Gijón.
Hace casi un año que me acerqué a Gijón para ver la impresionante escultura de Eduardo Chillida Elogio del Horizonte. Pero he tenido que volver a San Sebastian y contemplar de nuevo el Peine del viento para poder comprender el … Sigue leyendo
Publicado en Naturaleza
Etiquetado Eduardo Chillida, mar Cantabrico, Naturaleza, Paisaje, Unidad
Deja un comentario
El Peine del viento de Eduardo Chillida en San Sebastián
Durante años quise acudir a Chillida Leku, el Museo de Chillida, en el caserio de Zabalaga en Hernani, cerca de San Sebastían, y cuando lo he podido hacer, Chillida Leku estaba ya cerrado. He caminado hacia el final de la … Sigue leyendo
Las insospechadas consecuencias sobre la naturaleza de nuestra alimentación
Nuestra alimentación es una de las formas más profundas de relacionarnos con el medio en el que vivimos. Ingerimos los alimentos, los digerimos, los metabolizamos y los incorporamos a nuestro organismo como elementos constitutivos de nuestro cuerpo y los utilizamos … Sigue leyendo
Meditar hoy
Una de las preocupaciones del Dalai Lama ha sido la de intentar aplicar las técnicas de la moderna neurociencia al estudio de los cambios cerebrales que se producen durante la meditación. Son muchos los hallazgos que han realizado los neurocientíficos … Sigue leyendo
Publicado en Budismo
Etiquetado Budismo, Thich Nhat Hanh, Yonguey Minguyr Rinpoché
Deja un comentario
El libro “Las horas” de Josep Pla
Una de los mayores atractivos de La Granja es el contemplar el paso de la estaciones, que es mucho más marcado e intenso aquí que en otros sitios. Me gusta en cada estación , después de pasear por el campo … Sigue leyendo