Buscar
Categorías
- Budismo (17)
- Coronavirus (5)
- Flores (9)
- Guadarrama (40)
- Medicina (27)
- Fundamentos (4)
- Naturaleza (54)
- Personajes en La Granja (32)
- Uncategorized (5)
- Vida (10)
Arhivo Mensual
Comentarios recientes
- Jose Maria en Las Olmas desaparecidas de la Sierra de Guadarrama
- Santiago Giménez Roldán en Juan Ramón Jiménez en el Guadarrama. Verano de 1903
- Avelina Carretero Accame en Vida y Muerte del Parque del Palacio de Valsaín.
- Santiago Giménez Roldán en La destrucción de la casa del Dr Juan Madinaveitia (1861-1938) en el Guadarrama
- Maliciosa, por Ruta Mariano. Mayayo - CARRERASDEMONTANA.COM en La Sierra del Guadarrama en los cuadros de Velázquez
Nube de Etiquetas
Albinagno Augusto Arcimís Budismo Compasión Coronavirus COVID 19 Cristianismo Deva Eduardo Chillida El Pardo Fernando Bambrilla Francisco de Asis Francisco Giner de los Rios Institución Libre de Enseñanza Itziar Joaquín María de Castellarnau Juan-Luis Arsuaga Julio Vías Lago Mayor La Granja La Granja de San Ildefonso Lama Gangchen Las candelas mar Cantabrico Medicina Tibetana Mondariz Naturaleza Navidad Niño Interior Orquídeas Paisaje Pedro Laín Peñalara Prádena renacer Sanación SARS-CoV-2 Sorolla Taoismo Thich Nhat Hanh Tierra enferma Tuberculosis Unidad Valsaín Wang-Yan-MingBlogroll
Valsain
Archivo del Autor: Carlos de Iracheta
Las fotografías de Augusto Arcimís en La Granja de San Ildefonso ( 1899-1905). II. Los paseos por los alrededores.
Arcimís, como buen institucionista, tenía una aproximación muy especial a la naturaleza, y esta relación está reflejada en sus fotos esteroscópicas de aquellos años. Las salidas al campo en los veranos de entonces en La Granja parecían ser de tres … Sigue leyendo
Las fotografías de Augusto Arcimís en la Granja de San Ildefonso (1899-1905). I. La casa de Arcimís
En otra entrada de este blog escribí sobre un grupo de científicos de la Intitución Libre de Enseñanza en la Granja de San Ildefonso en la última mitad del Siglo XIX. Formaba parte de aquél grupo, el astrónomo y meteorólogo … Sigue leyendo
Publicado en Personajes en La Granja
Etiquetado Augusto Arcimís, Francisco Giner de los Rios, Institución Libre de Enseñanza, La Granja
2 comentarios
Juan Ramón Jiménez en el Guadarrama. Verano de 1903
Cuando Ricardo Gullón ingresa en la Real Academia, dedica su discurso a un año crucial en la vida de Juan Ramón Jiménez :1903. Juan Ramón llega a Madrid en 1901 aquejado de una enfermedad mental, aún hoy escasamente definida,enfermo de … Sigue leyendo
Publicado en Guadarrama, Naturaleza, Personajes en La Granja
Etiquetado Francisco Giner de los Rios, Institución Libre de Enseñanza, Naturaleza, Paisaje, Sorolla
2 comentarios
El juego del mallo ( Le Jeu de Mail) en los jardines de La Granja de San Ildefonso
En un antiguo plano de 1722 de los jardines de La Granja aparece claramente delimitada una zona que corre paralela al parterre de La Fama y que en determinado momento se acoda y se dirige hacia el noroeste. El lugar … Sigue leyendo
Publicado en Guadarrama
Etiquetado Jardines del palacio de la Granja de San Ildefonso, La Granja, Le jeu de Mail
Deja un comentario
El Ventorrillo. Origen y significado histórico en el Guadarrama
Leo en el blog de Julio Vías una interesante entrada sobre El Ventorrillo, un paraje en la subida desde Villalba y Cercedilla al puerto de Navacerrada , que me lleva a buscar más información sobre este lugar olvidado. Aprendo que … Sigue leyendo
Publicado en Guadarrama
Etiquetado Francisco Giner de los Rios, Institución Libre de Enseñanza, Julio Vías, Naturaleza, Paisaje
2 comentarios
La vida en las zarzamoras en flor
Cuando con en el cambio de la luz de la tarde el verano anuncie su fin, el campo se inundará de estos frutos humildes, las moras, que se nos ofrecerán desde los zarzales. Se transformaran del verde al rojo y … Sigue leyendo
Publicado en Flores, Guadarrama, Naturaleza, Vida
Etiquetado La Granja, Naturaleza, Unidad, Valsaín
Deja un comentario
Las sequoyas gigantes de los Jardines de La Granja antes de que empezaran a crecer (1860)
En el blog de Acu Estebaranz encuentro una fotografia antigua del jardín enfrente de la Colegiata del palacio de La Granja realizada por J Laurent que está fechada en 1860. Aparentemente en esta foto no hay rastro de las … Sigue leyendo
Antonio Machado y la Sierra de Guadarrama.
Aunque en la obra de Machado la Sierra del Guadarrama no ocupa la extensión de otros lugares como Soria o Baeza, su impronta en el alma del poeta fue muy importante. Parte de esta huella profunda del Guadarrama en Machado … Sigue leyendo
Publicado en Guadarrama, Personajes en La Granja
Etiquetado Antonio Machado, Francisco Giner de los Rios, Institución Libre de Enseñanza, Naturaleza, Paisaje
1 comentario
El paso de las estaciones en el Guadarrama
Como ahora se celebra el primer aniversario de la creación del Parque Nacional de las Cumbres del Guadarrama, el diario El País ha publicado unas bellas fotos de Luis Miguel Ruiz Gordón, que muestran, de forma muy especial, el contraste … Sigue leyendo