Buscar
Categorías
- Budismo (17)
- Coronavirus (5)
- Flores (9)
- Guadarrama (40)
- Medicina (27)
- Fundamentos (4)
- Naturaleza (54)
- Personajes en La Granja (32)
- Uncategorized (5)
- Vida (10)
Arhivo Mensual
Comentarios recientes
- Jose Maria en Las Olmas desaparecidas de la Sierra de Guadarrama
- Santiago Giménez Roldán en Juan Ramón Jiménez en el Guadarrama. Verano de 1903
- Avelina Carretero Accame en Vida y Muerte del Parque del Palacio de Valsaín.
- Santiago Giménez Roldán en La destrucción de la casa del Dr Juan Madinaveitia (1861-1938) en el Guadarrama
- Maliciosa, por Ruta Mariano. Mayayo - CARRERASDEMONTANA.COM en La Sierra del Guadarrama en los cuadros de Velázquez
Nube de Etiquetas
Albinagno Augusto Arcimís Budismo Compasión Coronavirus COVID 19 Cristianismo Deva Eduardo Chillida El Pardo Fernando Bambrilla Francisco de Asis Francisco Giner de los Rios Institución Libre de Enseñanza Itziar Joaquín María de Castellarnau Juan-Luis Arsuaga Julio Vías Lago Mayor La Granja La Granja de San Ildefonso Lama Gangchen Las candelas mar Cantabrico Medicina Tibetana Mondariz Naturaleza Navidad Niño Interior Orquídeas Paisaje Pedro Laín Peñalara Prádena renacer Sanación SARS-CoV-2 Sorolla Taoismo Thich Nhat Hanh Tierra enferma Tuberculosis Unidad Valsaín Wang-Yan-MingBlogroll
Valsain
Archivo de la categoría: Naturaleza
Eduardo Chillida: la estructura de la música de J S Bach y la estructura de la naturaleza.
Hay un pensamiento del escultor vasco Eduardo Chillida, que siempre me ha sorprendido, y al que más de una vez me he referido, y es la relación que él establecía entre la música de Bach y el ritmo del mar. … Sigue leyendo
Álamos blancos entre La Granja y Valsaín.
Ente la Granja y Valsaín, en un sendero que sube desde ” Las Pasaderas” del río hasta la carretera del Robledo, hay un claro del bosque en cuyo fondo brillan, cuando llega el verano, las hojas plateadas de dos grandes … Sigue leyendo
Publicado en Guadarrama, Naturaleza
Etiquetado La Granja, Mitología, Naturaleza, Paisaje, Valsaín
Deja un comentario
La furia del mar Cantábrico
Todos venimos del mar y todos llevamos el mar dentro de nosotros. La vida se originó en un caldo marino ancestral, nadie sabe muy bien como, y nuestro medio interno, el medio que baña todas las células de nuestro organismo, … Sigue leyendo
Hombre, naturaleza y alimentación paleolítica
La inteligencia del hombre, ha producido un ambiente artificial, que nos protege y que aumenta nuestro bienestar. Hemos creído que nuestro organismo se adaptaría fácilmente a estos cambios que hemos inducido en el ambiente, pero estamos empezando a darnos cuenta … Sigue leyendo
El entomólogo León Jean Marie Dufour ( 1780 – 1865) en La Granja de San Ildefonso.
León Dufour fue un afamado entomólogo francés de la primera mitad del Siglo XIX. Su relación con España se inicia en 1808, cuando como médico militar y formando parte del ejército de Napoleón participa en la invasión militar. Acantonado sucesivamente … Sigue leyendo
Publicado en Guadarrama, Naturaleza, Personajes en La Granja
Etiquetado entomólogos, La Granja, Naturaleza, Peñalara
Deja un comentario
La singularidad de los jardines del Palacio de La Granja de San Ildefonso
Suele decirse que los jardines de La Granja, se construyeron a imitación de los jardines franceses de los Palacios de Versalles y de Fointanebleau. Algunos van más allá y afirman, con un cierto menosprecio, que los jardines de San Ildefonso … Sigue leyendo
Tilos en Fontainebleau y en La Granja de San Ildefonso
Cuando Felipe V empieza la construcción de los jardines del palacio de La Granja, tiene en mente los jardines los palacios de la monarquía francesa, en los que se había vivido de niño: los de Versalles y los de Fontainebleau. … Sigue leyendo
El olor de los tilos en flor en La Granja de San Ildefonso
Cuando llegaban las primeras noches de julio, las flores de los tilos de los jardines de la fachada de levante del palacio se abrían y esparcían su perfume denso y empalagoso por el pueblo. Abríamos entonces los balcones de la … Sigue leyendo
El Mundo IV: el mundo espiritual
En una entrada anterior discutíamos los tres mundos que había descrito el filosofo Karl Popper: el Mundo I de la realidad física; el Mundo II, el de nuestras ideas y de nuestra mente; y el Mundo III el de nuestras … Sigue leyendo
Publicado en Naturaleza
Etiquetado Mundo Espiritual, Naturaleza, Sanación, Unidad
Deja un comentario
Los tres mundos en los que vivimos
A principios de los años ochenta, me matriculé en un curso del doctorado que impartía el profesor Zamorano en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense. Zamorano un histólogo, explicaba un curso sobre Teoría y Metodología de las Ciencias … Sigue leyendo