Buscar
Categorías
- Budismo (17)
- Coronavirus (5)
- Flores (9)
- Guadarrama (40)
- Medicina (27)
- Fundamentos (4)
- Naturaleza (54)
- Personajes en La Granja (32)
- Uncategorized (5)
- Vida (10)
Arhivo Mensual
Comentarios recientes
- Jose Maria en Las Olmas desaparecidas de la Sierra de Guadarrama
- Santiago Giménez Roldán en Juan Ramón Jiménez en el Guadarrama. Verano de 1903
- Avelina Carretero Accame en Vida y Muerte del Parque del Palacio de Valsaín.
- Santiago Giménez Roldán en La destrucción de la casa del Dr Juan Madinaveitia (1861-1938) en el Guadarrama
- Maliciosa, por Ruta Mariano. Mayayo - CARRERASDEMONTANA.COM en La Sierra del Guadarrama en los cuadros de Velázquez
Nube de Etiquetas
Albinagno Augusto Arcimís Budismo Compasión Coronavirus COVID 19 Cristianismo Deva Eduardo Chillida El Pardo Fernando Bambrilla Francisco de Asis Francisco Giner de los Rios Institución Libre de Enseñanza Itziar Joaquín María de Castellarnau Juan-Luis Arsuaga Julio Vías Lago Mayor La Granja La Granja de San Ildefonso Lama Gangchen Las candelas mar Cantabrico Medicina Tibetana Mondariz Naturaleza Navidad Niño Interior Orquídeas Paisaje Pedro Laín Peñalara Prádena renacer Sanación SARS-CoV-2 Sorolla Taoismo Thich Nhat Hanh Tierra enferma Tuberculosis Unidad Valsaín Wang-Yan-MingBlogroll
Valsain
Archivo de la categoría: Naturaleza
El Peine del viento de Eduardo Chillida en San Sebastián
Durante años quise acudir a Chillida Leku, el Museo de Chillida, en el caserio de Zabalaga en Hernani, cerca de San Sebastían, y cuando lo he podido hacer, Chillida Leku estaba ya cerrado. He caminado hacia el final de la … Sigue leyendo
Las insospechadas consecuencias sobre la naturaleza de nuestra alimentación
Nuestra alimentación es una de las formas más profundas de relacionarnos con el medio en el que vivimos. Ingerimos los alimentos, los digerimos, los metabolizamos y los incorporamos a nuestro organismo como elementos constitutivos de nuestro cuerpo y los utilizamos … Sigue leyendo
El libro “Las horas” de Josep Pla
Una de los mayores atractivos de La Granja es el contemplar el paso de la estaciones, que es mucho más marcado e intenso aquí que en otros sitios. Me gusta en cada estación , después de pasear por el campo … Sigue leyendo
Un catálogo de las fuentes de los montes de Valsaín en San Ildefonso (Segovia)
Cuando uno oye hablar de las Fuentes de San Ildefenso, irremediablemente piensa en las fuentes monumentales de los Jardines del Palacio de La Granja. Pero estas fuentes, construidas en la segunda mitad del Siglo XVIII bajo el reinado de Felipe … Sigue leyendo
Las Olmas desaparecidas de la Sierra de Guadarrama
La olma es un olmo especialmente grande y frondoso. No hay olmos hembras y machos, pero estos olmos grandes y centenarios, que nos acojen debajo de sus ramas y de sus hojas con una especial ternura, y nos transmiten … Sigue leyendo
El agua en La Granja de San Ildefonso y Valsain
El agua brota en primavera en todas las fuentes y en todos los arroyos de esta Sierra. Agua clara, limpia y fría. La montaña se abre y los cauces recogen este borbotón mágico y puro. La fuerza de este agua … Sigue leyendo
Secuoyas Gigantes en La Granja de San Ildefonso
Las secuyas gigantes (Sequoiadendrum Giganteum) solo crecen de forma natural en un lugar de California en los Estados Unidos, denominado, como nuestra sierra de Granada, Sierra Nevada. Un escocés llamado John D Matthew trajo a Europa, en 1853 , semillas … Sigue leyendo
El hombre y la naturaleza. La visión de Federico Engels .
Un amigo me comentó que la frase de Miguel Delibes sobre el culatazo del progreso, en la naturaleza y en el hombre, le recordaba unos párrafos de Federico Engels en su Dialéctica de la Naturaleza. Así que busqué el libro … Sigue leyendo
Japón, la tierra herida y, de nuevo, el peligro de la técnica
No he podido hablar ni escribir, a lo largo de muchas semanas, sobre lo que hemos visto en Japón. Una amiga mía me decía que durante todo este tiempo hemos estado afectados por el horror y el sufrimiento, estratégicamente ocultado … Sigue leyendo
Publicado en Naturaleza
Etiquetado Compasión, Francisco de Asis, Fukushima, Japón, Lama Gangchen, Tierra enferma
Deja un comentario
El agua en Mondariz (Pontevedra)
Cuando yo era estudiante de medicina, había una asignatura en los estudios de doctorado, a la que los recien licenciados , inflados por el furor científico, dábamos una escasa importancia. Esta asignatura se denominaba “Hidrología Médica” y trataba del estudio … Sigue leyendo
Publicado en Medicina, Naturaleza
Etiquetado Balnearios, Hidrologia Medica, Mondariz, Sanación
Deja un comentario