Enlace a la primera parte de esta serie .
La segunda estancia de la infanta Beatriz con la reina Victoria Eugenia en La Granja acontece en el mes de septiembre de 1907.
La infanta llega de Coburgo, vía San Sebastian, el 22 de septiembre, y el día 23, con la Reina y el Príncipe de Asturias, viaja a San Ildefonso. Pasean las dos amigas a caballo a pesar de que el tiempo es lluvioso.
El rey y el infante D. Alfonso, que continua sus estudios en la Academia de Infantería de Toledo, llegan a la Granja el día 28 sábado. El domingo 29 los Reyes, la infanta Beatriz y el infante D Alfonso, al que familiarmente llaman “Ali”, van a Riofrio a cazar gamos. Por la tarde acuden a la inaguración de “El Tiro”, en donde el Rey y el Infante ejercitan su puntería. En la siguiente semana, Ena y Bee pasean a caballo por Riofrío, el tiempo mejora. El fín de semana vuelve a La Granja el infante D Alfonso desde la Academia de Infantería de Toledo. El sábado por la tarde van todos al “Tiro” en donde la reina Victoria Eugenia pierde una sortija de gran valor, que le había regalado el Rey, con gran enfado por parte de este. Afortunadamente, la sortija aparece antes de caer la tarde. El domingo, el Rey y el infante D Alfonso juegan un partido de polo.
Durante la estancia en La Granja, los Reyes convencen a Bee para que acepte al infante D Alfonso como marido. De vuelta a Madrid el 7 de octubre de 1907, se anuncia en la prensa en el compromiso de los infantes.
Al contrario de la Reina Victoria Eugenia , que había abjurado de la religión anglicana para casarse con Alfonso XIII, Bee deja claro que no renunciará a su religión protestante, pero admite que permitirá que, en su día, sus hijos sean bautizados como católicos. El presidente del Gobierno D Antonio Maura, manifiesta su oposición a que un miembro de la familia real se case con una protestante. La infanta deja Madrid el 14 de octubre de 1907 de vuelta a Coburgo. En el mes de noviembre se anuncia el noviazgo entre Bee y el infante.
A pesar de que el Papa no otorga finalemente la dispensa para que el matrimonio pueda celebrarse, Bee y Ali se casan en Coburgo, el 15 de julio de 1909, por el rito protestante, sin tener tampoco el permiso del Rey ni la del del Presidente del Gobierno, como estipulaba entonces la legislación para las bodas de los infantes de España. La prensa internacional y nacional difunde la noticia del enlace.
El Rey monta en cólera, y al día siguiente publica una real orden en la que retira a Alfonso de Orleans la consideración de Infante de España, el Toisón de Oro, la Gran Cruz Real y la Orden de Carlos III. En el exilio el infante realiza estudios de aviación. Logran con los años que el Rey permita a Ali incorporarse como militar en la Guerra de Marruecos en 1911, y en marzo de 1912 el infante D Alfonso es rehabilitado de sus títulos y condecoraciones.
Este será el primer episodio en el que el Rey Alfonso XIII cargará con toda su cólera contra la infanta Beatriz y el infante D Alfonso y la primera vez que los rehabilitará. Pero este episodio, como veremos en la tercera entrega de la serie, no habría de ser el último, ni el más intenso.

La infanta Beatriz, la reina Victoria Eugenia y Alfonso XIII en el campo de polo de La Granja. Foto Goñi . Archivo Digital de Castilla- La Mancha